TEMPORADA

2025
Orquestra Simfònica Caixa Ontinyent

MUSICA

CREADA

PER A

L’ESCENA

Més de 20 anys de projecte formatiu

Dissabte 22 març 2025 · 19:30h

 

Guitarra solista: AUSIAS PAREJO

Director: JAUME SANTONJA

 

JOAQUÍN RODRIGO 

Concert d’Aranjuez per a guitarra i orquestra

  1. Allegro con spirito
  2. Adagio
  3. Allegro gentile

 

PIOTR ILICH CHAIKOVSKI 

Simfonia n. 4, Op. 36

  1. Andante sostenuto—Moderato con anima
  2. Andantino in modo di canzona
  3. Scherzo (Pizzicato Ostinato). Allegro
  4. Finale. Allegro con fuoco

Dissabte 14  juny 2025 · 19:30h

Oboè solista: ANGEL LUIS SÁNCHEZ 

Director: JAUME SANTONJA

JOSEPH HAYDN 

Obertura L’isola disabitata

WOLFGANG AMADEUS MOZART 

Concert per a oboé i orquestra en Do Major K.314

  1. Allegro aperto 
  2. Adagio non troppo
  3. Rondó: Allegretto 

WOLFGANG AMADEUS MOZART

Simfonia n. 29 en La Major

  1. Allegro moderato
  2. Andante
  3. Menuetto. Allegretto 
  4. Allegro con spirito

Dissabte 25 octubre 2025 · 19:30h

Mezzosoprano: LORENA VALERO

Director: CRISTÓBAL SOLER

 

GEORGES BIZET  

Carmen

  1. Obertura 
  2. Habanera 
  3. Aragonesa 
  4. Seguidilla 

 

CAMILLE SAINT-SAËNS 

Sansón i Dalila

  1. Aria de Dalila 

 

TOMÁS BRETÓN 

“La Verbena de La Paloma”

“La del Manojo de Rosas”

  1. Preludios

 

JOHANNES BRAHMS 

Simfonía n. 2 Op. 73

  1. Allegro non troppo
  2. Adagio non troppo
  3. Allegretto grazioso
  4. Allegro con spirito

 

Dissabte 20 desembre 2025 · 19:30h

 

Soprano: BELÉN ROIG

Mezzosoprano:JOANA THOMÉ 

Tenor:EMMANUELLE FARALDO 

Barítorno-baix: PEDRO QUIRALTE 

Corals: DISCANTUS COCENTAINA /ORFEÓ ALBAIDA

Director cor: ROBERT SELLÉS

Director: XAVIER GAGNEPAIN

 

LUDWIG VAN BEETHOVEN 

Simfonia n. 9 Op. 125

 

  1. Allegro ma non Troppo, un poco maestoso
  2. Scherzo. Molto Vivace – Presto
  3. Adagio molto e cantabile
  4. Presto
DIRECTORS CONVIDATS

JAUME SANTONJA

Jaume Santonja en 2018 és nomenat director assistent de la reconeguda City of Birmingham Orchestra al Regne Unit i desde llavors la seva activitat principal es centra en la direcció orquestral.

Ha sigut director associat de la Euskadiko Orkestra així com principal director convidat de la Orchestra Sinfonica di Milano

CRISTOBAL SOLER

Considerat com un dels directors més importants de la seua generació, Cristóbal Soler ha desenvolupat una trajectòria a constant ascens, formada per un ampli repertori, tant al camp simfònic com en el gènere líric. La crítica ha estat unànime al destacar el seu carisma i profunditat interpretativa, a més d’una precisa i consolidada tècnica de direcció.

Xavier Gagnepan

Després del éxtito en  concursos internacionals com els de Sao Paulo o Munic, Xavier Gagnepain emprén una doble carrera com a solista i músic de cambra. Des de llavors, ha sigut convidat a tocar com a solista per orquestres de gran prestigi de l’escena europea.
SOLISTES CONVIDATS

AUSIÀS PAREJO

ANGEL LUIS SÁNCHEZ

LORENA VALERO

BELÉN ROIG

JOANA THOMÉ

EMMANUEL FARALDO

PEDRO QUIRALTE

PRÒXIM CONCERT

Cristobal Soler

25 d’Octubre 2025

2013

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1980

2014

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1980

2015

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1980

2016

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1983

2017

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1989

2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1989

2019

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1989

2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1989

2021

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1989

2021

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1989

2022

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1989

2023

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet.

1989
ÚLTIMES NOTÍCIES

Passió, drama i virtuosisme: la guitarra i l’orquestra s’uneixen en el primer concert de la temporada 2025 de ’Orquestra Simfònica Caixa Ontinyent

Passió, drama i virtuosisme: la guitarra i l’orquestra s’uneixen en el primer concert de la temporada 2025 de ’Orquestra Simfònica Caixa Ontinyent.
El Teatre Echegaray acull el primer concert de la temporada 2025 de l’Orquestra Simfònica Caixa Ontinyent el pròxim 22 de març. Un concert que promet ser un viatge sonor de l’Espanya més vibrant al drama romàntic rus: la guitarra d’Ausiàs Parejo i la batuta de Jaume Santonja encendran el Teatre Echegaray.

Leer noticia »

L’Orquestra Simfònica d’Ontinyent inicia una nova temporada que reforça l’aposta per la formació musical

L’Orquestra Simfònica d’Ontinyent inicia una nova temporada que reforça l’aposta per la formació musical.

L’Ajuntament d’Ontinyent i Caixa Ontinyent incrementen el suport al projecte, al que solistes i directors de talla internacional comparteixen escenari amb joves músics.

La interpretació de la 9ª simfonia de Beethoven culmunarà una progamació que també inclou clàssics de Txaikovski, Joaquín Rodrígo, Mozart, Haydn, Bizet o Brahmsla formació musical

Leer noticia »

OSCO
TEMPORADA 2025

Esdeveniment Organitzat per AD LIBITUM amb la col·laboració de l’Ajuntament d’Ontinyent i La Fundació Caixa Ontinyent

2025 TOTS ELS DRETS RESERVATS

ETAPA DE ELEMENTAL

3-6 años

En AD LIBITUM tenemos muy presente que la música durante los primeros seis años de vida es esencial para el desarrollo integral de los niños. No importa si queremos que lleguen a ser grandes músicos o no, sino que lo que realmente importa es que desde el nacimiento hasta los seis años,estos experimentan un rápido crecimiento y aprendizaje, y es en ese momento en el que la música puede desempeñar un papel fundamental.

 

Sabemos que desde los primeros días de vida, los bebés son atraídos por los sonidos y ritmos que los rodean. La exposición temprana a la música puede estimular su desarrollo cerebral, mejorar las habilidades lingüísticas y sociales, así como fomentar la creatividad y la expresión emocional. Por ello, ofrecer formación musical desde prácticamente el momento del nacimiento, es algo que no faltará nunca en nuestro plan de estudios.

Además, si queremos que nuestros hijos e hijas, tengan una formación musical completa, la música en la primera infancia ofrece una forma divertida y accesible de aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de los niños y sentando las bases para un amor duradero por la música en el futuro.

 

En resumen, podemos afirmar que la música durante los primeros seis años de vida es una poderosa herramienta de desarrollo que estimula el crecimiento cognitivo, lingüístico, físico, social y emocional de los niños, brindándoles una base sólida para su aprendizaje y bienestar en general.

Conoce nuestro plan de estudios de o a 6 años:

3 años

INICIACIÓN SENSIBILIZACIÓN (Método I-MUSI) 

1 sesión de 45’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI

(Violín, piano, violonchelo)  

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos 
  • Clases de grupo
    Recitales

4 años

INICIACIÓN 1 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo)

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
    Recitales

PERCUSIÓN “MENUTS”

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica
  • Clases de grupo

5 años

INICIACIÓN 2 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

 

PERCUSIÓN “MENUTS”


1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
Formación de padres teórico práctica
Clases de grupo

6 años

INICIACIÓN 3 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI 

Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

CLARINET, SAXO, TROMBÓN, TROMPA, TROMPETA Y PERCUSIÓN “MENUTS”

 

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre.
  • Formación de padres teórico práctica.
  • Clases de grupo.

ETAPA DE INICIACIÓN

3-6 años

En AD LIBITUM tenemos muy presente que la música durante los primeros seis años de vida es esencial para el desarrollo integral de los niños. No importa si queremos que lleguen a ser grandes músicos o no, sino que lo que realmente importa es que desde el nacimiento hasta los seis años,estos experimentan un rápido crecimiento y aprendizaje, y es en ese momento en el que la música puede desempeñar un papel fundamental.

 

Sabemos que desde los primeros días de vida, los bebés son atraídos por los sonidos y ritmos que los rodean. La exposición temprana a la música puede estimular su desarrollo cerebral, mejorar las habilidades lingüísticas y sociales, así como fomentar la creatividad y la expresión emocional. Por ello, ofrecer formación musical desde prácticamente el momento del nacimiento, es algo que no faltará nunca en nuestro plan de estudios.

Además, si queremos que nuestros hijos e hijas, tengan una formación musical completa, la música en la primera infancia ofrece una forma divertida y accesible de aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de los niños y sentando las bases para un amor duradero por la música en el futuro.

 

En resumen, podemos afirmar que la música durante los primeros seis años de vida es una poderosa herramienta de desarrollo que estimula el crecimiento cognitivo, lingüístico, físico, social y emocional de los niños, brindándoles una base sólida para su aprendizaje y bienestar en general.

Conoce nuestro plan de estudios de o a 6 años:

3 años

INICIACIÓN SENSIBILIZACIÓN (Método I-MUSI) 

1 sesión de 45’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI

(Violín, piano, violonchelo)  

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos 
  • Clases de grupo
    Recitales

4 años

INICIACIÓN 1 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo)

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
    Recitales

PERCUSIÓN “MENUTS”

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica
  • Clases de grupo

5 años

INICIACIÓN 2 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

 

PERCUSIÓN “MENUTS”


1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
Formación de padres teórico práctica
Clases de grupo

6 años

INICIACIÓN 3 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI 

Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

CLARINET, SAXO, TROMBÓN, TROMPA, TROMPETA Y PERCUSIÓN “MENUTS”

 

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre.
  • Formación de padres teórico práctica.
  • Clases de grupo.