Componentes:
CHEMA PEÑALVER_Clarinete
FABIÁN BARRAZA_Guitarra
JULIO FUSTER_Contrabajo
JEFF JEROLAMOND_ Bateria
Chema Peñalver Quartet – 100 años de Benny Goodman 1909-2009
Sinopsis
Este concierto representa un particular homenaje, en el centenario de su nacimiento, a la figura del clarinetista más popular que ha dado el jazz: Benny Goodman (1909-1986). Muchos clarinetistas contemporáneos se influenciaron de su lenguaje, esto se debe a que su estilo nació de las fuentes del viejo jazz de Nueva Orleans y se adaptó al nuevo jazz de las grandes orquestas: el swing. Chema Peñalver Quartet 100 años de Benny Goodman recupera el repertorio del cuarteto original, el integrado por Teddy Wilson, Lionel Hampton, Gene Krupa y el propio Goodman ofreciéndoles un espectáculo con mucha energía y mucho swing.
CHEMA PEÑALVER
CLARINETISTA – ARREGLISTA – COMPOSITOR
Doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia, Licenciado por la Royal Schools of Music del Reino Unido. Profesor Superior de Clarinete por el Conservatorio Superior de Música de Valencia, Máster en Estética y Creatividad musical por la Universidad de Valencia.
Actualmente es Profesor de la Universidad Jaime I de Castellón y Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de música. Forma parte de la Nova Dixieland Band y ha tocado con la Sedajazz Big band en su «Tributo a Glenn Miller», ambas formaciones dirigidas por Francisco Blanco «Latino». Pertenece a la Big Band de la SGAE en el proyecto Nuevas músicas para Big Band de la Fundación Autor y a la Big Band del Espai de Jazz de la U.J.I. dirigida por Ramón Cardo.
Colabora eventualmente con los grupos: Valencia Hot Five; Sedajazz Big Band, UJI Big Band; Josman Guitar and Blues Band; Xavi Mira, Bárbara Breva Band, Orquesta sinfónica Azahar. Con el proyecto «Chema Peñalver tributo a Benny Goodman» ha actuado en el Auditorio de Castellón; en el Colegio Mayor Lluís Vives de Valencia; en la Casa de Cultura de Castellón dentro del ciclo «Los lunes concierto»; en el Auditorio de Caja Madrid en Barcelona; en el Festival de Jazz de Altea; en el Teatro Odeón de Calpe; en el Festival de Jazz de Alfás del Pí, en la Sociedad Musical de Sedaví, en el auditorio del Jardín Botánico de Valencia y en el Munijazz 2009 (La Rioja) con gran aceptación del público y la crítica especializada.