INICIO / UNIVERSO AD LIBITUM / GESTIÓN DE ESCUELAS

GESTIÓN DE ESCUELAS

Tras años de experiencia al frente de AD LIBITUM y conscientes de la singularidad y potencial de nuestro proyecto didáctico, apostamos por abrirnos fronteras y explorar nuevos horizontes, lo que supone estar en constante crecimiento. ¡La unión hace la fuerza y nos permite aprovechar sinergias!


Actualmente gestionamos un total de 24 centros de música en la geografía valenciana que avalan nuestro formato de enseñanza y nos estimulan día a día para seguir ofreciendo una formación dinámica, atractiva y progresiva. De estos 24 centros, 10 son escuelas de música privada o de sociedades musicales, 5 escuelas integradas en centros educativos concertados y 8 aulas de iniciación musical integradas en escuelas infantiles.

 

Por ello, aprovechamos esta experiencia y la ofrecemos a otras escuelas tanto a nivel integral como parcial, aportando soluciones a medida para cada una de ellas.

Únete a la red AD LIBITUM y disfruta de un modelo de gestión integral, parcial o a medida, con una plataforma propia

¿QUÉ OFRECEMOS?

Un plan de estudios dinámico e innovador, estructurado en tres etapas

Metodología progresiva, dinámica, lúdica y adaptada a las tecnologías

Amplia oferta formativa

Formación continua del profesorado

Formación para las familias

Organización de actividades complementarias

Servicio de alquiler de instrumentos

Campañas de publicidad y marketing

Control y calidad

Gestión administrativa, fiscal, laboral y gestión de subvenciones

Formación continua del profesorado

AD LIBITUM ha establecido como máxima prioridad potenciar la formación continua de nuestro profesorado. Estamos firmemente convencidos de que el reciclaje de nuestros docentes no solo aporta nuevas ideas para enriquecer nuestras clases, sino que también constituye una pieza clave para mantenernos actualizados de manera constante. Esta actualización constante es esencial, ya que no solo contribuye al desarrollo de un proyecto educativo innovador y diferenciado, sino que también genera beneficios tangibles en el rendimiento y éxito de nuestra escuela.

Gracias a la red de escuelas que gestionamos, podemos ofrecer esta formación de manera gratuita al cuerpo de profesores de nuestra red a través de diferentes actividades como conferencias puntuales, jornadas intensivas de formación, observación de clases, etc.

Control y calidad del proyecto educativo

Hemos implementado un sistema de control y garantía de calidad a través de reuniones semanales con el equipo directivo, mensuales con los responsables de las escuelas y jefes de departamento, y trimestrales con los profesores.

Plan de estudios dinámico e innovador, estructurado en tres etapas

Nuestra escuela de música está integrada en la Red de escuelas de música de la Conselleria d'Educació, lo que supone una garantía y aval de nuestra profesionalidad y la calidad de nuestro equipo docente y plan de estudios. Formar parte de esta Red de escuelas de música de la Conselleria d'Educació implica ser un centro subvencionado por la Conselleria, lo que nos permite ofrecer nuestras clases a un precio más económico debido a la subvención.

Formación de padres

Con el fin de involucrar a los padres en la formación de sus hijos y garantizar un sistema de aprendizaje basado en el triángulo educativo, ofrecemos a los padres formación de forma gratuita. Se trata de que los padres aprendan los nuevos conocimientos de forma paralela a su hijo, motivándose mutuamente y, si el niño o la niña tiene alguna duda en casa, que sus padres puedan resolverla.

Alquiler de instrumentos

Al pertenecer a nuestra red, podrás beneficiarte del alquiler de instrumentos. Para que el alumnado se inicie en la práctica del instrumento y las familias no tengan que hacer la inversión el primer año, ofrecemos a nuestro alumnado la opción de alquilar cualquier instrumento a precio económico durante todo el año.

Gestión administrativa

En AD LIBITUM contamos con un equipo que se encarga de gestionar toda la actividad administrativa de nuestras escuelas: matriculación del alumnado en una base de datos común, gestión de cobros, gestión de pagos, realización de remesas, unificación de gastos bancarios, gestión del servicio de alquiler de instrumentos, certificaciones, gestión laboral, contable y fiscal, presentación y justificación de las subvenciones, etc.

Gestión laboral

  • Alta de la empresa en el sistema de Seguridad Social como empleador y obtención del CCC
  • Legalización y entrega del Libro de Visita
  •  Formalización de contratos de trabajo en la Tesorería General de la Seguridad Social, todo esto a través de Sistema modelo oficial y realización de las tramitaciones necesarias ante el INEM y la Red
  •  Confección de los recibos de salarios que correspondan a los trabajadores y confección y presentación de los boletines de cotización a la Seguridad Social (TC1 y TC2)
  •  Resumen mensual detallado del coste por trabajador y empresa
  •  Liquidaciones, cálculo de indemnizaciones, certificados de empresa y preparación de la documentación necesaria ante la finalización o extinción de un contrato de trabajo, por cualquier causa
  •  Elaboración de calendario laboral
  •  Asesoramiento de todas sus obligaciones en materia laboral y de Seguridad Social

Gestión fiscal

Liquidación trimestral del IVA e IRPF, declaración de Impuestos de Sociedades y declaración del IRPF.

Gestión contable

Gestión contable cumpliendo con el último Plan General Contable, presentación y depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil, certificación de aprobación de cuentas anuales, legalización de libros contables en el Registro Mercantil.

Departamento propio de publicidad y marketing

  • Contamos con un departamento profesional que se encarga de todas las comunicaciones y campañas de las diferentes escuelas de música 
  • Página web con sección de noticias y agendas formativas de cada una de las escuelas que gestionamos
  •  Redacción de notas de prensa 
  • Departamento de comunicación que se encarga de la difusión de todas las actividades en las redes sociales y medios de comunicación 
  • Diseño gráfico para toda la publicidad: campaña de matriculación al principio de curso, conciertos didácticos del profesorado al principio de curso, audiciones de Navidad y fin de curso, conciertos de cámara del profesorado, etc.

Prevención de riesgos y salud laboral

  • Integrar las actuaciones de prevención de riesgos laborales dentro del sistema de gestión general de la empresa, al mismo nivel que la actividad productiva, de calidad, medioambiental, comercial, etc. 
  • Diseñar e implantar un plan de prevención, entendido este como un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales, como instrumento de integración
  •  Evaluar los riesgos laborales a los que están expuestos las personas trabajadoras y planificar la actividad preventiva que se derive de esta evaluación, como instrumentos esenciales de diseño e implantación del plan de prevención anterior
  • La debida formación e información al personal ocupado en la empresa en materia de seguridad y salud laboral para que pueda conocer los riesgos a los que se expone en el lugar de trabajo y poder combatirlos, así como para que pueda colaborar con la dirección de la empresa en la mejora continua en esta materia
  •  La consulta y participación de trabajadoras y trabajadores en todas aquellas cuestiones relacionadas con la seguridad y salud laboral en el ámbito de la empresa
  •  

INICIO / UNIVERSO AD LIBITUM / GESTIÓN DE ESCUELAS

Contacto

C/ Pío XII 40
Ontinyent, Valencia

962 914 224

Únete a nuestro proyecto formativo

Somos + que música

Patrocinador oficial de todas nuestras actividades

Con la colaboración de la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

ETAPA DE ELEMENTAL

3-6 años

En AD LIBITUM tenemos muy presente que la música durante los primeros seis años de vida es esencial para el desarrollo integral de los niños. No importa si queremos que lleguen a ser grandes músicos o no, sino que lo que realmente importa es que desde el nacimiento hasta los seis años,estos experimentan un rápido crecimiento y aprendizaje, y es en ese momento en el que la música puede desempeñar un papel fundamental.

 

Sabemos que desde los primeros días de vida, los bebés son atraídos por los sonidos y ritmos que los rodean. La exposición temprana a la música puede estimular su desarrollo cerebral, mejorar las habilidades lingüísticas y sociales, así como fomentar la creatividad y la expresión emocional. Por ello, ofrecer formación musical desde prácticamente el momento del nacimiento, es algo que no faltará nunca en nuestro plan de estudios.

Además, si queremos que nuestros hijos e hijas, tengan una formación musical completa, la música en la primera infancia ofrece una forma divertida y accesible de aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de los niños y sentando las bases para un amor duradero por la música en el futuro.

 

En resumen, podemos afirmar que la música durante los primeros seis años de vida es una poderosa herramienta de desarrollo que estimula el crecimiento cognitivo, lingüístico, físico, social y emocional de los niños, brindándoles una base sólida para su aprendizaje y bienestar en general.

Conoce nuestro plan de estudios de o a 6 años:

3 años

INICIACIÓN SENSIBILIZACIÓN (Método I-MUSI) 

1 sesión de 45’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI

(Violín, piano, violonchelo)  

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos 
  • Clases de grupo
    Recitales

4 años

INICIACIÓN 1 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo)

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
    Recitales

PERCUSIÓN “MENUTS”

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica
  • Clases de grupo

5 años

INICIACIÓN 2 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

 

PERCUSIÓN “MENUTS”


1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
Formación de padres teórico práctica
Clases de grupo

6 años

INICIACIÓN 3 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI 

Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

CLARINET, SAXO, TROMBÓN, TROMPA, TROMPETA Y PERCUSIÓN “MENUTS”

 

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre.
  • Formación de padres teórico práctica.
  • Clases de grupo.

ETAPA DE INICIACIÓN

3-6 años

En AD LIBITUM tenemos muy presente que la música durante los primeros seis años de vida es esencial para el desarrollo integral de los niños. No importa si queremos que lleguen a ser grandes músicos o no, sino que lo que realmente importa es que desde el nacimiento hasta los seis años,estos experimentan un rápido crecimiento y aprendizaje, y es en ese momento en el que la música puede desempeñar un papel fundamental.

 

Sabemos que desde los primeros días de vida, los bebés son atraídos por los sonidos y ritmos que los rodean. La exposición temprana a la música puede estimular su desarrollo cerebral, mejorar las habilidades lingüísticas y sociales, así como fomentar la creatividad y la expresión emocional. Por ello, ofrecer formación musical desde prácticamente el momento del nacimiento, es algo que no faltará nunca en nuestro plan de estudios.

Además, si queremos que nuestros hijos e hijas, tengan una formación musical completa, la música en la primera infancia ofrece una forma divertida y accesible de aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de los niños y sentando las bases para un amor duradero por la música en el futuro.

 

En resumen, podemos afirmar que la música durante los primeros seis años de vida es una poderosa herramienta de desarrollo que estimula el crecimiento cognitivo, lingüístico, físico, social y emocional de los niños, brindándoles una base sólida para su aprendizaje y bienestar en general.

Conoce nuestro plan de estudios de o a 6 años:

3 años

INICIACIÓN SENSIBILIZACIÓN (Método I-MUSI) 

1 sesión de 45’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI

(Violín, piano, violonchelo)  

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos 
  • Clases de grupo
    Recitales

4 años

INICIACIÓN 1 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo)

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
    Recitales

PERCUSIÓN “MENUTS”

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica
  • Clases de grupo

5 años

INICIACIÓN 2 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

 

PERCUSIÓN “MENUTS”


1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
Formación de padres teórico práctica
Clases de grupo

6 años

INICIACIÓN 3 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI 

Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

CLARINET, SAXO, TROMBÓN, TROMPA, TROMPETA Y PERCUSIÓN “MENUTS”

 

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre.
  • Formación de padres teórico práctica.
  • Clases de grupo.