Componentes:
Fco. Blanco «Latino»_director, saxo, barítono y flauta
Perico Sambeat_saxo
Vicente Macián_ saxo
Jesús Santandreu_saxo
Ivan Albuixech_saxo
David Pastor_trompeta
Voro Garcia_trompeta
Paul Evans_trompeta
Sergio Garcia_trompeta
Toni Belenguer_trombón
Carlos Martín_trombón
Paco Soler_trombón
Vicente Pérez_trombón
Santi Navalón_piano
Ales Cesarini_bajo
Miquel Casany_guitarra
Felip Santandreu_batería
Carlos Llidó_congas
La Sedajazz Big Band, buque insignia del colectivo de músicos Sedajazz, ha realizado desde su fundación en 1991, más de 600 actuaciones en auditorios y festivales internacionales. Sus tres trabajos discográficos “Three Deuces”, “De sentir latino” y “Muñequita Linda”, avalan su impecable trayectoria.
La Sedajazz Big Band ha contado con músicos invitados de la talla de Pat Metheny, Jerry Gonzalez, Mike P. Mossman, Horacio «El Negro» Hernández, Arturo O’Farril, Antonio Serrano, Perico Sambeat, Ramon Cardo, Bernardo Sasseti, Kurt Rosenwinkel, Albert Sanz, Adam Cruz, Steve Rodby, Antonio Sánchez o Miguel “Angá“ Diaz… Cantantes como Soledad Giménez (Presuntos Implicados), Nina, cantante catalana que apadrinó Xavier Cugat, Deborah Carter (EEUU), Herrold Wosky (Holanda), Tania Tania, Juan Diaz “El Indio” y Arahí Martínez (Cuba) y Arantxa Domínguez, Cristina Blasco o Mamen Garcia (Valencia) entre otros….
Cabe destacar sus actuaciones en el Festival de Jazz de San Sebastián de 1999 (que se grabó y emitió íntegramente en TV2); en la Gala a beneficio de Médicos sin Fronteras; en el Festival de Jazz del Palau de la Música de Valencia en 1999, 2001 y 2004 (este último con Pat Metheny como invitado); en la Gala TVE de preselección para el Festival de Eurovisión de 1999 acompañando a Presuntos Implicados y en los Premios Nova 1999 y 2000. Ha actuado en el concierto Fin de Año en TVV (1998-99); en el Claustro de la Universidad Literaria de Valencia, en Jardines de Viveros de Valencia (1998-99), Estación del Norte (Fallas’97, Festival de jazz de Valladolid (2001), de Faro (2001) y Nazaré (2003) en Portugal Sassari Cerdeña – Italia (2003), Fiestas de San Isidro y festival de jazz de Madrid (2003) así como en numerosos Teatros, Casas de Cultura y en Fiestas Patronales.
En el Teatro Principal de Valencia, presentó con enorme éxito su tercer proyecto discográfico titulado «Muñequita Linda» editado por la discográfica Lola Records del director de cine Fernando Trueba.
Buque insignia del colectivo de músicos Sedajazz, desde su fundación en 1991 ha realizado más de 500 actuaciones en auditorios y festivales internacionales, sus tres trabajos discográficos «Three Deuces», «De sentir latino» y «Muñequita Linda», avalan su impecable trayectoria.
La Sedajazz Big Band ha contado con músicos invitados como Pat Metheny, Jerry Gonzalez, Mike P. Mossman, Horacio «El Negro» Hernández, Arturo O’Farril, Antonio Serrano, Perico Sambeat, Ramon Cardo, Bernardo Sasseti, Kurt Rosenwinkel, Albert Sanz, Adam Cruz, Steve Rodby, Antonio Sanchez o Miguel «Angá» Diaz… Cantantes como Soledad Giménez (Presuntos Implicados), Nina, cantante catalana que apadrinó Xavier Cugat, Deborah Carter (EEUU), Herrold Wosky (Holanda), Tania Tania, Juan Diaz «El Indio» y Arahí Martínez (Cuba) y Arantxa Domínguez, Cristina Blasco o Mamen Garcia (Valencia) entre otros….
Cabe destacar sus actuaciones en el Festival de Jazz de San Sebastián 1999 (que se grabó y emitió íntegramente en TV2); en la Gala a beneficio de Médicos sin Fronteras; en el Festival de Jazz del Palau de la Música de Valencia en 1999, 2001 y 2004, en la Gala TVE para el Festival de Eurovisión de 1999 con Presuntos Implicados y en los Premios Nova 1999 y 2000. Concierto Fin de Año en TVV (1998-99); Claustro de la Universidad Literaria de Valencia, feria de Julio en Jardines de Viveros de Valencia (1998-99), Estación del Norte (Fallas´97), Festivales de jazz de Valladolid (2001), UPV, Toledo, Faro (2001) y Nazaré (2003) en Portugal, en Sassari Cerdeña – Italia (2004), Fiestas de San Isidro y festival de jazz de Madrid …así como en numerosos Teatros, Casas de Cultura y en Fiestas Patronales. En el Teatro Principal de Valencia, presentó «Muñequita Linda» editado por la discográfica Lola Records de Fernando Trueba. También presentó el espectáculo «Tributo a Glenn Miller», en el Palau de la Música de Valencia ante màs de 4.500 espectadores.
DISCOGRAFÍA:
«TREE DEUCES» (ECS-001 EXPERIENCE), 1993
«DE SENTIR LATINO» (CH-019 CD CHIQUILLA), 1997
«MUÑEQUITA LINDA» (Z-3032 00 LOLA RECORDS), 2001
“VERSIÓN ORIGINAL” (WEA 3984 29368 9), 1999. CON PRESUNTOS IMPLICADOS, TEMA «VEREDA TROPICAL».
“CAPITAL TROPICAL 2001” (B60 6671 ENVIDIA), 2001. RECOPILATORIO, TEMA «MEDITERRANEO».
“VALENCIA JAZZ” (SGAE