ESCUELA DE MÚSICA AD LIBITUM

Bienvenido a nuestra escuela AD LIBITUM ONTINYENT.

 

Una escuela que nace en 1997 fruto de la pasión por la música, en la que ofrecemos un aprendizaje completo e integral desde los 0 años, con las técnicas pedagógicas musicales más innovadoras que abarcan todos los estilos musicales, desde los más clásicos a los más contemporáneos.


Está demostrado y somos muy conscientes de que la música aporta múltiples beneficios en cualquier etapa de nuestras vidas, beneficios como mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, estimular la creatividad o fomentar el desarrollo cognitivo y social entre otros. Por ello, sentamos nuestras bases sobre el aprendizaje progresivo, que comienza con un programa de sensibilización musical en las etapas más tempranas, para seguir con el desarrollo del lenguaje musical y el estudio de un instrumento, que, aunque en la mayoría de centros comienza a partir de los 7 años, en nuestras escuelas tenemos metodologías específicas de estudio con las que los alumnos pueden empezar con tan solo 4.

Trabajamos con métodos pioneros de aprendizaje como el Método Suzuki, a partir de los 4 años. Este, es un innovador método de aprendizaje de instrumento imitando la adquisición de la lengua materna, el cual se trabaja con el acompañamiento de los padres; el Método Gordon de estimulación musical para niños de 0 a 3 años basado en un proceso experiencial, siempre con el acompañamiento de las familias; y nuestra metodología propia i-Musi, que se caracteriza por ser un método transversal, progresivo, dinámico y lúdico, adaptado a las nuevas tecnologías, implantado ya en centenares de centros a nivel nacional por su probado éxito.

 

Además, ofrecemos programas específicos de enseñanza del Lenguaje Musical e instrumento para adultos y planes de estudios personalizados a las necesidades de cada alumno, como la preparación de las pruebas de acceso a los estudios profesionales o superiores, armonía, composición etc.


Todo esto no sería posible sin la formación continua de nuestros profesores, todos ellos titulados, en los que invertimos de manera reiterada para que estén continuamente actualizados mejorando así la calidad de nuestra enseñanza.


En AD LIBITUM tenemos claro que el aprendizaje no acaba en las aulas, por eso, acompañamos a nuestros alumnos en un viaje que va más allá de lo que has leído hasta ahora. Nos encargamos de que cada uno, independientemente de si su objetivo es ser aficionado o profesional, la edad o nivel, se sumerja en la experiencia única de aprender música, a través de toda una serie de actividades complementarias como talleres; participación en agrupaciones musicales como la Orquesta sinfónica, la banda, el conjunto de adultos o la Batukada entre otros; colonias; cursos de verano y todo un universo que les arropa, respalda y pretende potenciar su talento además de reafirmar su autoestima y confianza, para facilitarles el acceso al mundo laboral y una carrera de éxito.

ESCUELA DE MÚSICA // DE 0 A 99 AÑOS // ADLIBITUM // ESCUELA DE MÚSICA // DE 0 A 99 AÑOS // ADLIBITUM // ESCUELA DE MÚSICA // DE 0 A 99 AÑOS // ADLIBITUM // ESCUELA DE MÚSICA // DE 0 A 99 AÑOS // ESCUELA DE MÚSICA // DE 0 A 99 AÑOS //

Pasión por la música

Una escuela que nace
fruto de la pasión
por la música

Contacto

C/ Pío XII 40
Ontinyent, Valencia

962 914 224

Únete a nuestro proyecto formativo

Somos + que música

Patrocinador oficial de todas nuestras actividades

Con la colaboración de la Consellería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo

ETAPA DE ELEMENTAL

3-6 años

En AD LIBITUM tenemos muy presente que la música durante los primeros seis años de vida es esencial para el desarrollo integral de los niños. No importa si queremos que lleguen a ser grandes músicos o no, sino que lo que realmente importa es que desde el nacimiento hasta los seis años,estos experimentan un rápido crecimiento y aprendizaje, y es en ese momento en el que la música puede desempeñar un papel fundamental.

 

Sabemos que desde los primeros días de vida, los bebés son atraídos por los sonidos y ritmos que los rodean. La exposición temprana a la música puede estimular su desarrollo cerebral, mejorar las habilidades lingüísticas y sociales, así como fomentar la creatividad y la expresión emocional. Por ello, ofrecer formación musical desde prácticamente el momento del nacimiento, es algo que no faltará nunca en nuestro plan de estudios.

Además, si queremos que nuestros hijos e hijas, tengan una formación musical completa, la música en la primera infancia ofrece una forma divertida y accesible de aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de los niños y sentando las bases para un amor duradero por la música en el futuro.

 

En resumen, podemos afirmar que la música durante los primeros seis años de vida es una poderosa herramienta de desarrollo que estimula el crecimiento cognitivo, lingüístico, físico, social y emocional de los niños, brindándoles una base sólida para su aprendizaje y bienestar en general.

Conoce nuestro plan de estudios de o a 6 años:

3 años

INICIACIÓN SENSIBILIZACIÓN (Método I-MUSI) 

1 sesión de 45’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI

(Violín, piano, violonchelo)  

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos 
  • Clases de grupo
    Recitales

4 años

INICIACIÓN 1 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo)

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
    Recitales

PERCUSIÓN “MENUTS”

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica
  • Clases de grupo

5 años

INICIACIÓN 2 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

 

PERCUSIÓN “MENUTS”


1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
Formación de padres teórico práctica
Clases de grupo

6 años

INICIACIÓN 3 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI 

Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

CLARINET, SAXO, TROMBÓN, TROMPA, TROMPETA Y PERCUSIÓN “MENUTS”

 

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre.
  • Formación de padres teórico práctica.
  • Clases de grupo.

ETAPA DE INICIACIÓN

3-6 años

En AD LIBITUM tenemos muy presente que la música durante los primeros seis años de vida es esencial para el desarrollo integral de los niños. No importa si queremos que lleguen a ser grandes músicos o no, sino que lo que realmente importa es que desde el nacimiento hasta los seis años,estos experimentan un rápido crecimiento y aprendizaje, y es en ese momento en el que la música puede desempeñar un papel fundamental.

 

Sabemos que desde los primeros días de vida, los bebés son atraídos por los sonidos y ritmos que los rodean. La exposición temprana a la música puede estimular su desarrollo cerebral, mejorar las habilidades lingüísticas y sociales, así como fomentar la creatividad y la expresión emocional. Por ello, ofrecer formación musical desde prácticamente el momento del nacimiento, es algo que no faltará nunca en nuestro plan de estudios.

Además, si queremos que nuestros hijos e hijas, tengan una formación musical completa, la música en la primera infancia ofrece una forma divertida y accesible de aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de los niños y sentando las bases para un amor duradero por la música en el futuro.

 

En resumen, podemos afirmar que la música durante los primeros seis años de vida es una poderosa herramienta de desarrollo que estimula el crecimiento cognitivo, lingüístico, físico, social y emocional de los niños, brindándoles una base sólida para su aprendizaje y bienestar en general.

Conoce nuestro plan de estudios de o a 6 años:

3 años

INICIACIÓN SENSIBILIZACIÓN (Método I-MUSI) 

1 sesión de 45’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI

(Violín, piano, violonchelo)  

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos 
  • Clases de grupo
    Recitales

4 años

INICIACIÓN 1 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo)

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
    Recitales

PERCUSIÓN “MENUTS”

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica
  • Clases de grupo

5 años

INICIACIÓN 2 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI
(Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

 

PERCUSIÓN “MENUTS”


1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre
Formación de padres teórico práctica
Clases de grupo

6 años

INICIACIÓN 3 (Método I-MUSI)
1 sesión de 60’ a la semana

 

INSTRUMENTO MÉTODO SUZUKI 

Violín, piano, violonchelo y flauta)

 

  • 1 sesión de 30’ individual a la semana con la madre o padre
  • Formación de padres teórico práctica y foros educativos
  • Clases de grupo
  • Recitales

 

CLARINET, SAXO, TROMBÓN, TROMPA, TROMPETA Y PERCUSIÓN “MENUTS”

 

  • 1 sesión de 30’ a la semana con la madre o padre.
  • Formación de padres teórico práctica.
  • Clases de grupo.